Las fases de una construcción deben llevarse a cabo de forma precisa y planificada para conseguir el éxito en cualquier proyecto. Bien sea para la construcción de un edificio, una casa o cualquier otra estructura, es fundamental conocer en detalle las etapas involucradas en dicho proceso.
Lo mismo ocurre con las máquinas. Dentro del proceso de construcción necesitarás de alguna de ellas. Si estás interesado en saber cuáles son estos pasos y las máquinas que están involucradas, te invitamos a seguir leyendo este post.
Las fases de una construcción y las maquinarias que usarás
Antes de iniciar cualquier edificación, es preciso que conozcas las fases de una construcción y las maquinarias que necesitarás. A continuación, en las siguientes líneas te lo explicaremos.
1. Fases de una construcción: Fase uno
Se trata de lo básico, como aislar el área en la que vas a construir para la protección de los trabajadores y el público en general. Para comenzar una obra, lo primero que tienes que hacer es obtener los permisos necesarios y la documentación legal expedida por las autoridades competentes.
De igual forma, tienes que respetar todos los protocolos de seguridad como la ubicación de casetas y los señalamientos. Para este momento debes tener a disposición un tractor camión para el traslado de maquinarias y equipos. Así mismo, debes contar con un camión grúa para la movilización y montaje de las instalaciones de faenas.
2. Fase dos
Conocida también como la fase de preparación del terreno. Se comienza nivelando y limpiando la zona. Antes de nivelarla, tienes que tomar en cuenta la resistencia del suelo en conformidad a lo que vas a construir.
Luego de distribuir el peso armoniosamente, calcula de la mejor manera el grado de durabilidad. Después, realiza las excavaciones y asegura la estabilidad del suelo. En esta fase necesitarás lo siguiente:
- Cargadora frontal. La utilizarás para cargar y transportar tierra, arena y escombros.
- Excavadora. Para realizar las excavaciones y movimientos de tierra.
- Pala cargadora. Para transportar la arena y escombros al lugar de trabajo.
Finalmente, una motoniveladora, que necesitarás para nivelar el terreno. Y también de un rodillo compactador, para compactar y estabilizar el terreno.
3. Fases de una construcción: Fase tres
En esta etapa comienza la estructuración apropiada para tu edificación, tomando en cuenta los planos que constituyen las paredes externas, el techo y los tabiques estructurales. Para ello necesitarás:
- Grúa. Es esencial para levantar y posicionar los materiales pesados, como estructuras de hormigón y vigas de acero.
- Camiones mixer. Son empleados para transportar, mezclar e instalar el hormigón en las fundaciones.
Por último, la plataforma elevadora para trabajar en alturas, como en la instalación de estructuras y sistemas eléctricos.
4. Fase cuatro
En este punto inician los trabajos de servicios. Se hace todo lo que tiene que ver con las instalaciones mecánicas, eléctricas, fontanería, tuberías de aguas residuales o limpias, audio, vídeo, iluminación. Necesitarás un manipulador telescópico para la elevación de cargas pesadas y un camión grúa para el traslado de materiales y montaje de instalaciones de faenas.

5. Fase cinco
En esta fase los detalles son más específicos y los últimos. Tendrás que hacer el revestimiento final de la construcción, la impermeabilización y el comportamiento estructural del mismo ante algunos factores que pudieran deteriorarla con el tiempo.
6. Fases de una construcción: Fase seis
Se la conoce como fase de inspección y pruebas. Esta es la última etapa en una obra de construcción. Tiene que ver con los acabados y cierres. Son detalles estéticos de la construcción. Incluyen algunas inspecciones de calidad.
Las fases de una construcción, al igual que la maquinaria que utilizarás, son esenciales en todo proyecto. Sirven para sentar las bases que te llevarán al éxito del proyecto. En Delmaq conocemos la importancia de ello. Por tal motivo, te ofrecemos una amplia variedad de máquinas, contáctanos y con mucho gusto te asesoraremos.