Se espera que en el área de la maquinaria pesada para el 2024 sigan creciendo los pedidos, luego que todo el cambio radical que causó la pandemia ha ido pasando y el sector de la construcción y la minería se han ido reactivando. En tal sentido, las empresas encargadas de su fabricación, distribución o alquiler seguirán buscando mejorar su rendimiento. Sigue leyendo si estás interesado en el tema.
Las posibles acciones a seguir en cuanto a la maquinaria pesada para el 2024
En el 2023 se han estado realizando acciones que, con seguridad, se seguirán en el sector de la maquinaria pesada para el 2024. El hecho que, tanto la minería como la construcción vayan en franco crecimiento, hace que las herramientas necesarias para trabajar en ellas sigan evolucionando. Por lo tanto, estas son las tendencias que, posiblemente, continuarán en maquinaria pesada para el 2024.
La fabricación de más maquinaria pesada que trabaje con electricidad
Uno de los puntos más importantes para el cuidado del planeta es reducir las emisiones de carbono. En consecuencia, las empresas que requieren de la maquinaria pesada buscan que la misma más amable con el ambiente. Así que demandarán más equipos que sean eléctricos o híbridos, disminuyendo la utilización de los que funcionan con combustibles fósiles.
La tecnología autónoma más avanzada
En la era de la automatización es lógico que en el sector de la maquinaria pesada se siga avanzando con más equipos autónomos. Cuando estas herramientas pueden realizar sus tareas sin que se necesita la mano de obra humana, entonces:
- se aumenta la eficiencia,
- se reducen los costos y
- la seguridad es mayor en las zonas de trabajo.
Las máquinas pueden trabajar más horas sin necesidad de descaso, además de hacerlo con mayor rapidez. Al haber menos personas cerca del área de trabajo los riesgos de accidentes son menores.
Fundamental el análisis de datos
El hecho que los equipos pesados puedan realizar un análisis de datos cada vez más completo permitirá que se optimicen sus operaciones. Pues, entre dichos análisis se puede obtener:
- La predicción de fallas
- Cómo optimizar el consumo de la energía
- La predicción de los patrones meteorológicos
Entre otros aspectos que ayudarán a hacer la programación ideal para realizar el mantenimiento de las maquinas.
La sostenibilidad también es tomada en cuenta
La reutilización o reventa de maquinaria en desuso, el uso de equipos pesados con mayor eficiencia energética, la implementación de materiales sostenibles es fundamental en esta era. Cualquier trabajo actual debe tener presente este punto para brindar mejores resultados en cuanto al cuidado del planeta y el sector de la maquinaria pesada no es la excepción.

Comprar equipos pesados usados en buen estado
Muchas empresas podrían poner en remate sus equipos pesados para favorecer al sector de la construcción. El mismo ha aumentado sus actividades en los últimos tiempos, recuperándose del daño económico general que causó el COVID-19. Además, ese remate les puede resultar una alternativa rentable.
No mandar a los depósitos de chatarra equipos que se conservan en perfectas condiciones tendrá beneficios medioambientales aunado a la reducción de costos. El dinero ahorrado puede invertirse para otros sectores donde la compañía requiera hacer gastos necesarios.
El alquiler de la maquinaria pesada va en aumento
Muchas empresas optan por alquilar la maquinaria pesada en vez de comprarla. Esta acción puede beneficiarlos de distintas maneras, como:
- No encargarse del mantenimiento de los mismos.
- No necesitar un lugar para guardarlos.
- La empresa de alquiler se encarga de colocarlos y retirarlos del área de trabajo.
En Delmaq podemos ayudarte en la adquisición de maquinaria pesada para el 2024 o con cualquier información que necesites. Puedes comunicarte con nosotros ingresando a nuestra página web.