El rodillo compactador es una máquina empleada en el sector construcción para consolidar el suelo donde se construirá, luego de ser nivelado. Dependiendo del modelo, cuenta con capacidad para densificar la tierra combinando peso y poder vibratorio.
Su empleo es hoy imprescindible en todo proyecto de construcción, especialmente de gran envergadura, para lograr una base sólida. De lo contrario, toda la obra estaría en riesgo, como podrás evidenciar en el presente artículo que hemos elaborado para ti.
Usos del rodillo compactador
Los usos del rodillo compactador buscan solidificar el terreno de construcción. Dependiendo de sus dimensiones y particularidades funcionales, sus destinos de aplicación suelen ser:
- Construcción de carreteras (subbase y colocación de capas asfálticas), entre otras.
- Compactación de materiales cohesivos como la arcilla, por ejemplo.
- Proyectos de jardinería y parques.
En resumen, el rodillo compactador puede aplicarse en diversas situaciones para compactar la tierra. Este confiere fuerza y resistencia al terreno para soportar el peso de la futura construcción.
Tipos de rodillo compactador
Existen distintos tipos de rodillo compactador, y en esta oportunidad abordaremos una clasificación precisa. Básicamente, hablamos de 6 modelos complementarios de las maquinarias pesadas de construcción.
1. Rodillo cilíndrico
Considerado tan ligero como para ser empujado por una persona y es empleado en trabajos pequeños y particulares, como los de jardinería, por ejemplo. Su cilindro normalmente posee 1 metro de diámetro y suele estar elaborados en hierro.
2. Rodillo de Rejilla
Este rodillo compactador posee una red de barra en acero que crea un patrón en forma de rejilla. Puede ser lastrada mediante bloques de hormigón y accesorios de acero para generar mayor presión. Suele ser remolcado por vehículos como tractores, entre otros. Es ideal para suelos considerados gruesos, rocas erosionadas y elaboración de carreteras (subrasante y subbase).
3. Rodillo neumático
Es un rodillo de gran tamaño colocado sobre un sistema de filas de neumáticos de goma adelante o atrás. Resulta excelente para trabajos de pavimento bituminoso o mixto en frío y en capas sueltas de tierra.
4. Tipo Oveja
Llamado por algunos “rodillo de apisonamiento”, posee numerosas orejetas o pies bajo formas rectangulares. Resulta ideal para la compactación de tierra y arcilla limosa vinculada al área vial. Es maravilloso para proyectos de arcilla humedecida y suelo de granos finos, y para rematar sus acabados puede usarse un rodillo tipo neumático.
5. Rodillo con ruedas
Presenta dos modelos (el simple y el doble) y se conoce como estático. El doble posee un tambor adelante, otro atrás, y es muy bueno para trabajos de pavimentados por su rapidez. Pero su débil tracción lo limita en algunas obras. Entretanto, el de tambor único (de tres ruedas), implica un tambor y dos ruedas especiales para evitar pinchazos. Es perfecto para espacios más reducidos.
6. Bandejas tipo vibratorias
Resultan prácticamente iguales al rodillo de rueda, solo que cuentan con un sistema vibratorio especial. Al vibrar elimina los lugares con vacíos en la tierra y resultan superefectivas para la compactación de grava y rocas.

Ventajas del rodillo compactador
Evidentes son los beneficios del rodillo compactador, sobre todo en el área de la construcción. Entre ellos destacan especiales condiciones tan provechosas como las siguientes:
- Barato mantenimiento debido a su resistencia a la corrosión.
- Potencia el soporte de carga en terrenos de construcción.
- Evita futuros hundimientos de terrenos y resquebrajamientos de obras.
- Sencilla operatividad.
En definitiva, emplear el rodillo compactador resulta indispensable en construcciones modernas para darles estabilidad y perdurabilidad futura. Y si en algún momento requieres este equipo, contáctanos en DELMAQ Maquinaria Pesada, donde gustosamente podemos asesorarte al respecto.