La mayoría de personas que desean saber qué es una compactadora forman parte del área de la construcción. En Delmaq somos conocedores de diferentes modelos de maquinaria pesada y sabemos la importancia de contar con una de ella en cada proyecto. Por eso, te compartimos todo lo que sabemos acerca de esta máquina.
¿Qué es una compactadora?
Saber qué es una compactadora y conocer sus funciones resulta fundamental para quienes lideran proyectos de construcción. Por lo general, estos trabajos exigen de ejecutar una serie de procesos con los que se asegura la capacidad y estabilidad de la obra.
Algunos de esos procesos son el desmonte del suelo, la excavación, el relleno y, finalmente, el terraplenado. Con estas tareas se logra adecuar el nivel del terreno para que sea lo que sea que se construya posea una base firme.
Las compactadoras, tal como su nombre lo indica, ayudan a acelerar el proceso de compactación de la tierra. Son máquinas pesadas con enormes rodillos que se pasan sobre los terrenos con la intención de aplanar y nivelar el suelo. De ahí, que también sean conocidas como aplanadoras o apisonadoras.
¿Para qué sirve una compactadora?
Ya sabemos qué es una compactadora y como lo mencionamos, sirven para aportar capacidad y estabilidad a los terrenos de cualquier obra de construcción. Cuando se aplanan los suelos, con ayuda de los rodillos, se disminuye el espacio libre de los cimientos haciendo que el piso sea más fuerte. Cualquier obra que se salte este paso corre el riesgo de ser inestable.
Ya sabemos que la función de las compactadoras hace que sean imprescindibles en construcciones de obras públicas como, por ejemplo, carreteras. Sin embargo, este tipo de máquina también se utilizan en otros proyectos relacionados con la intervención de suelos.
Tipos de compactadoras
Saber qué es una compactadora y sus diferentes tipos, su clasificación depende de distintos criterios. Lo normal es que las máquinas se diseñen con diferencias estructurales que les permite ejecutar su tarea según las condiciones del suelo. Entre los más utilizados en labores de construcción se encuentran las:
Compactadoras vibratorias de rodillo liso
Las compactadoras vibratorias poseen un tambor liso. Aplican tres tipos de fuerzas para completar su tarea. Vibran, presionan e impactan la superficie, logrando reordenar las partículas y disminuir el espacio vacío entre ellas. Suelen utilizarse en superficies granulares con proporción media de arena, arcilla o rocas.
Compactadoras pata de cabra
Son aquellas que poseen pisones o patas que compactan el material del suelo penetrado de abajo hacia arriba. Sellando esa capa y dejando la superficie más ligera. Emplean tres tipos de fuerza para la compactación del suelo: la vibración, la presión y el impacto. Se utilizan en superficies donde predominan la arcilla o la arena.
Compactadoras de neumáticos
Funcionan con neumáticos de cauchos que trabajan a través de la presión. Las ruedas manipulan el suelo desde la capa superior empujándola hacia abajo, lo que permite que alcance una mayor densidad.

Ventajas de contar con una compactadora en la construcción
Ya explicamos qué es una compactadora y para qué sirve. Ahora, hablaremos de las ventajas que se obtienen al contar con este tipo de maquinaria en proyectos relacionados con el área de la construcción.
Las compactadoras son la herramienta que va a permitir que los suelos de los terrenos sean fuertes y posean las capacidades necesarias para sostener el proyecto a ejecutar. Son máquinas bastante sencillas de operar que, además, reducen el nivel de esfuerzo humano.
Si aún presentas alguna inquietud con respecto a qué es una compactadora o deseas consejos para adquirir algún modelo, podemos ayudarte. Nuestro grupo de experto gustosamente te brindará la mejor asesoría. ¿Qué esperas? Contáctanos y construye tu negocio de maquinaria pesada.