Si aún desconoces qué es una retroexcavadora, no te preocupes, puesto que en el presente post te explicaremos sobre ella. Esta máquina trabaja mediante combustión, con sistemas hidráulicos y es usada para excavar en numerosas superficies. Es una de las principales maquinarias empleadas para la construcción.
¿Qué es una retroexcavadora?
Para quienes ignoran qué es una retroexcavadora tenemos que se trata de una máquina destinada a la construcción que tiene como finalidad hacer excavaciones. Realmente, representa un derivado de la excavadora común utilizada para crear:
- Cimientos
- Drenajes
- Carreteras
- Tuberías
En contraste con la excavadora, la retroexcavadora se diferencia de aquella en que dispone de una pala extra en su sección delantera. Ello aparte del cazo o de la cuchara excavadora, ubicada en la punta del denominado brazo articulado presente en su parte trasera.
Por otro lado, la retroexcavadora se mueve hacia arriba y hacia abajo, adelante o atrás, lo que posibilita que excave en un plano interior. Hablamos de máquinas de menor tamaño que resultan más fáciles de movilizar. Mientras que una excavadora cuenta con más capacidad, tanto de carga como de potencia, y puede girar 360°, permitiendo realizar mayores maniobras.
Principales características de la máquina retroexcavadora
Para comprender qué es una retroexcavadora, antes debes saber que esta cuenta con las siguientes características:
- Se desplaza con notable rapidez y seguridad.
- Transporta grandes cantidades de materiales (dependiendo de su tamaño).
- Mayormente, se emplea en excavaciones de terrenos.
Estas son algunas de las particularidades más resaltantes de dicha máquina.
¿Cuáles son los tipos de retroexcavadora?
Ahora, al saber qué es una retroexcavadora, enseguida procedemos a mencionarte sus tipos:
- Con neumáticos: Están diseñadas con un tren de desplazamiento compuesto por neumáticos. En cuanto a los controles de mando, tenemos que estos se encuentran ubicados en la cabina. Además, su firmeza es asegurada con estabilizadores autónomos de los cauchos.
- De cadenas. Se caracteriza porque su chasis es soportado por dos cadenas puestas en paralelo. Y al igual que la anterior, los controles de mandos se hallan en la cabina.
Estas máquinas proporcionan grandes beneficios, puesto que posibilitan efectuar trabajos con más eficiencia y mayor velocidad. Son equipos muy seguros, con tecnología de vanguardia para reducir pérdidas económicas e inversión en mano de obra, entre otros.

Funciones principales
Para definir qué es una retroexcavadora, también es conveniente saber que esta importante máquina efectúa diversas labores. Nos referimos a la remoción, abertura de surcos y extracción de cuantiosas cantidades de tierra. Aquella posibilita la colocación de cableado, tuberías, desagües y, sobre todo, se emplea para colocar cimientos destinados a edificaciones.
En cuanto a su mantenimiento, tenemos que es sencillo, de manera tal que permite ahorrar tiempo al efectuar esta labor. Asimismo, simplifica bastante bien la aprobación en los respectivos controles derivados.
Es un vehículo de gran resistencia gracias a su carro inferior. Aquel está compuesto por rodillos y ruedas motrices que preservan la calidad con la que fue construida y le confieren una larga vida útil.
Detalles de interés
Dicha máquina presenta un bajo consumo de combustible, debido a su tecnología de vanguardia. Esto ha permitido que las retroexcavadoras actuales sean mucho más sostenibles, de grandes proporciones y mayor fuerza bruta. En definitiva, destacan las retroexcavadoras por su increíble potencia y fuerza para excavar, haciendo que el trabajo se efectúe con mayor precisión y velocidad.
Por ello, en caso de requerir este instrumento, en Delmaq, Maquinaria Pesada podemos ayudarte. Contáctanos y enseguida pondremos a tu disposición una amplia variedad en máquinas para la construcción, deforestación, logística y más.