logo delmaq
¿Necesitas ayuda? Contáctanos
industria-de-la-construccion

Tendencias de la industria de la construcción para el 2024

La tecnología se encuentra inmersa en todos los sectores. Incluso, en la industria de la construcción ha sorprendido con sus imponentes construcciones en muchos países. Una de estas demostraciones del avance tecnológico en este sector se encuentra en China. Nación en donde se construyó el puente sobre el mar más largo del mundo que conecta a Hong Kong, Zhuhai y Macau.

¿Podría ser esto posible sin los avances tecnológicos de hoy en día? Conociendo la necesidad de mantenerse al día con las innovaciones, hemos preparado un material que seguro llamará tu atención. Se trata sobre las tendencias en la construcción para el 2024. ¡No te lo pierdas!

Principales tendencias en la industria de la construcción para el 2024

La industria de la construcción ha experimentado grandes avances y se ha modernizado para afrontar de forma efectiva los diferentes desafíos. Pero, ¿Qué se espera en el sector de la maquinaria pesada para el 2024?, y no solo en ese sector sino ¿en todo el sector de la construcción?

El próximo 2024 está llamado a ser un año clave en el que la innovación y la aplicación de las tecnologías son el principal objetivo. Estas son las principales tendencias:

1.    Hormigón autorreparable

La primera tendencia en la lista de la industria de la construcción es el hormigón autorreparable. Es un material fantástico, puesto que es capaz de sellar las grietas que se forman en su interior en tan solo 24 horas.

Este hormigón es una innovación casi perfecta que se ha explorado con éxito. Rellena las grietas formadas con el objetivo de prolongar la vida útil y minimizar los costes de mantenimiento de las diferentes estructuras.

2.    Realidad Virtual (VR), Realidad Aumentada (AR) y Realidad Mixta (MR)

Estas realidades son tecnologías que permiten ver cómo será una obra arquitectónica, añadiendo virtualmente elementos que luego se podrán incorporar en la vida real. Están teniendo un gran impacto en la industria de la construcción, ya que han mejorado significativamente la creación de edificios a través del diseño interactivo. En el 2024, el impacto de estas tecnologías en la industria aumentará aún más.

3.    Impresión 3D

Otra tendencia tecnológica en la construcción civil que vale la pena mencionar es la impresión 3D. Permite crear un objeto tridimensional a través de la superposición de varias capas sucesivas de material. Su innovación ha sido estudiada y utilizada por diversas empresas constructoras de todo el mundo. Con ella puedes imprimir en 3D un edificio en menos de 24 horas.

industria-de-la-construccion-1

4.    Robótica

Una de las características más interesantes de la robótica es la automatización de las tareas. Básicamente, se divide en aquellas que necesitan el apoyo de una persona para funcionar y otras que son totalmente autómatas. Algunos robots tienen su propio nombre y realizan tareas específicas. Pueden colocar ladrillos y construir muros.

Estos ayudan también a demoler edificios, como es el caso del robot Husqvarna DXR250, cuya misión es destruir paredes y columnas. Sin duda alguna, para el 2024 la robótica tendrá un impacto significativo en el sector de la construcción.

5.     Materiales termocrómicos

Las placas termocrómicas y los paneles para techos no son algo nuevo en este sector. Sin embargo, han vuelto a llamar la atención de los expertos gracias a la demanda en el mercado por diseños amigables con el medio ambiente.

Científicos del Instituto de Massachusetts (MIT) han inventado un material para techos inteligentes que emplea un nuevo enfoque para los procesos térmicos en el diseño ecológico. El material es el Thermeleon, que es una mezcla de capas que lo hacen termocrómico, es decir que a altas temperaturas cambia de color.

¡No te quedes atrás!

¿Qué te han parecido todas las tendencias en la industria de la construcción para el 2024 que te hemos presentado? La adopción de la tecnología en este sector es cada vez más usada para la gestión de proyectos.

Esto afecta positivamente la forma en que se construyen los edificios y la infraestructura, lo que conducirá a la creación de ciudades más racionales. No hay duda que la innovación es el futuro y es hora de familiarizarte con ella. Si tienes alguna duda, ¡contáctanos!, estamos a tus órdenes.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?